CAUSALES EXPLICATIVAS COMA

El coma es un estado de inconsciencia que dura más de seis horas y en el cual el paciente no responde a ningún estímulo. Puede ser causado por una enfermedad o un traumatismo. La causa más común es una lesión en el cerebro, como una hemorragia o un accidente cerebrovascular. Otros factores que pueden causar coma son la diabetes, el alcoholismo y el envenenamiento por plomo.
Las causales explicativas son:

1. La enfermedad de Alzheimer.
2. La enfermedad de Parkinson.
3. La esclerosis múltiple.
4. La enfermedad de Huntington.
5. La enfermedad de Crohn.
6. La enfermedad de Celia.
7. La enfermedad de Tay Sachs.
8. La enfermedad de Gaucher.
9. La enfermedad de Niemann Pick.
10. La enfermedad de Wilson.

¿Cuándo va la coma en el porqué?

La coma en el porqué es opcional, aunque se recomienda usarla para clarificar el significado de la oración.

¿Cómo después de un porqué?

El porqué es una pregunta que nos permite explorar nuestro mundo interno y el de los demás. Es una herramienta poderosa para comprender las motivaciones de las personas y para descubrir el significado de las cosas. El porqué nos ayuda a descubrir lo que nos importa y nos da una dirección para avanzar. Sin embargo, el porqué no siempre nos da una respuesta clara. A menudo, después de un porqué queda una sensación de incertidumbre. Esa sensación nos lleva a preguntarnos otros porqués, lo que nos lleva a un círculo vicioso de inquietud. La clave para lidiar con la incertidumbre es aceptar que no siempre tendremos una respuesta clara y que eso es OK. Podemos vivir con la incertidumbre si estamos dispuestos a explorar y a dejarnos llevar por nuestras intuiciones.

Las causales explicativas de coma pueden ser diversas, ya sean por enfermedades, traumatismos o intoxicaciones. En cualquier caso, es importante determinar la causa para poder iniciar el tratamiento correspondiente y mejorar la pronóstico del paciente.
Las causales explicativas son razones o motivos por los cuales ocurre un evento. Pueden ser internas o externas al evento. Internas son las que están relacionadas con el evento, como la causa primera. Externas son las que están fuera del evento, como la causa final.

El coma es un estado de inconsciencia que dura más de seis horas y en el cual el paciente no responde a ningún estímulo. Puede ser causado por una enfermedad o un traumatismo. La causa más común es una lesión en el cerebro, como una hemorragia o un accidente cerebrovascular. Otros factores que pueden causar coma son la diabetes, el alcoholismo y el envenenamiento por plomo.
Las causales explicativas son:

1. La enfermedad de Alzheimer.
2. La enfermedad de Parkinson.
3. La esclerosis múltiple.
4. La enfermedad de Huntington.
5. La enfermedad de Crohn.
6. La enfermedad de Celia.
7. La enfermedad de Tay Sachs.
8. La enfermedad de Gaucher.
9. La enfermedad de Niemann Pick.
10. La enfermedad de Wilson.

¿Cuándo va la coma en el porqué?

La coma en el porqué es opcional, aunque se recomienda usarla para clarificar el significado de la oración.

¿Cómo después de un porqué?

El porqué es una pregunta que nos permite explorar nuestro mundo interno y el de los demás. Es una herramienta poderosa para comprender las motivaciones de las personas y para descubrir el significado de las cosas. El porqué nos ayuda a descubrir lo que nos importa y nos da una dirección para avanzar. Sin embargo, el porqué no siempre nos da una respuesta clara. A menudo, después de un porqué queda una sensación de incertidumbre. Esa sensación nos lleva a preguntarnos otros porqués, lo que nos lleva a un círculo vicioso de inquietud. La clave para lidiar con la incertidumbre es aceptar que no siempre tendremos una respuesta clara y que eso es OK. Podemos vivir con la incertidumbre si estamos dispuestos a explorar y a dejarnos llevar por nuestras intuiciones.

Las causales explicativas de coma pueden ser diversas, ya sean por enfermedades, traumatismos o intoxicaciones. En cualquier caso, es importante determinar la causa para poder iniciar el tratamiento correspondiente y mejorar la pronóstico del paciente.
Las causales explicativas son razones o motivos por los cuales ocurre un evento. Pueden ser internas o externas al evento. Internas son las que están relacionadas con el evento, como la causa primera. Externas son las que están fuera del evento, como la causa final.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *